Mostrando entradas con la etiqueta mejicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mejicana. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2014

Pollo a la mexicana con buñuelos de maíz

Con unos ingredientes muy sencillos vamos a preparar un plato bien sabroso. Una forma diferente de comer pollo con verduras, al estilo mexicano pero manteniendo la esencia mediterránea. 

POLLO A LA MEXICANA CON BUÑUELOS DE MAÍZ


Ingredientes para 4 personas:

4 contramuslos de pollo, deshuesados y sin piel
1 bote de 400 gr de tomate natural entero pelado
1 cebolla
1 pimiento verde
1 ajo picado fino
1 guindilla ó 2 cucharadas de chile en polvo
2  cucharadas de aceite de oliva
Sal

Para los buñuelos:

100gr de harina
1 huevo mediano
150ml de leche
1 bote pequeño de maíz
sal
pimienta negra molida
aceite de oliva para freír

Elaboración (1 hora aprox):

Preparamos todos los ingredientes, cortamos la cebolla y el pollo a tacos, el pimiento rojo y los tomates también troceados.


Calentamos un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande o cazuela. Echamos la cebolla y la sofreímos hasta que se dore un poquito, junto con un ajito troceado fino.


Añadimos el pollo troceado y lo rehogamos.


Si vamos a usar chile en polvo, echamos un par de cucharaditas y removemos. En caso de no tener chile, podemos poner guindilla. También está rico sin picante si os gusta así.

Añadimos el pimiento troceado,



Y el tomate (sin el caldo que lleva en la lata).


Sazonamos, removemos y dejamos cocer a fuego lento (con la tapadera puesta) unos 20 minutos a fuego suave.


Mientras se cuece el pollo, vamos a preparar la guarnición. Se trata de unos "buñuelos" de maíz, bueno, más que buñuelos son tortitas, porque son planos, pero están riquísimos y son facilitos de hacer.

En un cuenco mezclamos la harina y la sal, hacemos un volcán y echamos en él el huevo. Añadimos poco a poco la leche. Mezclamos hasta obtener una pasta homogénea y echamos el maíz escurrido.


Calentamos aceite en una sartén y con ayuda de una cuchara vamos poniendo montoncitos de masa, teniendo precaución de separarlos un poco para que no se peguen.


Cuando se doren por un lado, les damos la vuelta


Y una vez fritos los dejamos escurrir sobre papel absorbente de cocina, para retirar el exceso de aceite.


Más o menos ya estará listo el pollo, por tanto sólo nos queda servir y ¡a la mesa!


Se puede presentar en una fuente, la salsa de pollo en el centro y los buñuelos alrededor, o bien directamente en el plato para cada comensal.


El pollo con las verduras queda muy rico y sabroso, en cuanto al picante cada cocinero que lo haga a su gusto, pero pensad en los demás, que hay mucha gente que no lo tolera. (Yo no uso chile, sólo una guindilla y la saco antes de servir para que nadie se lleve sorpresas ;)

El punto dulce de los buñuelos de maíz combina fenomenal con la salsa de pollo, y como aporta hidratos de carbono, la verdad es que es un plato único súper completo.

Esta receta es de mi gran amiga Ruth, la sacó de un libro de cocina internacional. Prometo contaros alguna otra receta suya, pues tiene muchísimas y todas deliciosas, es una excelente cocinera.

El día 21 de marzo el blog cumplirá ¡5 años! Y para premiar vuestra fidelidad os tengo preparado un delicioso sorteo.

Estad atentos, del 12 al 18 de marzo podréis participar y ganar una caja de galletas como ésta:


http://www.sumergeteydisfruta.com/p/glorys-gourmet-cookies.html

¡No te lo pierdas!
¡Están de vicio!

Besos,

Gloria.

miércoles, 1 de abril de 2009

Que viva Mexicooooo!

De cara al fin de semana os propongo una receta divertida e informal. Seguro que más de uno lo pide cuando va a cenar fuera pero nunca se ha atrevido a prepararlo en casa.

¡Se trata de unas sencillas fajitas de pollo con verduras, acompañadas de un auténtico guacamoooleee!

¡Veréis qué fácil es! ¡Y está de muerte!

Comenzamos por el guacamole

Necesitamos:



2 aguacates maduros, que estén blanditos
1 cebolleta tierna
1 lima
vinagre
aceite
sal

Cortamos la cebolleta en trocitos muy pequeños y la ponemos en un cuenco con bastante sal y vinagre, la dejamos reposar.













Mientras, pelamos los aguacates, retiramos el hueso y los vamos machacando con un tenedor. Añadimos un buen chorro de lima.

Tras unos 10 minutos, escurrimos la cebolla que teníamos con el vinagre y le damos un enjuague muy rápido bajo el grifo (nos interesa que conserve el saborcito del vinagre y la sal).

Mezclamos la cebolla con el aguacate, añadimos un chorrito de aceite y sal. Probar y rectificar al gusto.

Podemos servir el guacamole con Doritos como véis en la foto


 
 
 
 
Ingredientes fajitas (para 2 personas)




1/2 Pimiento rojo
1/2 Pimiento verde
1 Cebolla
1 Pechuga de pollo
Aceite de oliva
Sal
Sazonador de fajitas (2 cucharaditas)
Salsa Mejicana Old el Paso
Tortillas de trigo Old el Paso

 
Por esta vez, y sin que sirva de precedentes, vamos a utilizar algunos productos "prefabricados", como el sazonador de fajitas. Considero que le dan un punto que no puedo conseguir de otra manera, pero ¡se admiten críticas!

En primer lugar, cortamos la cebolla y la pechuga en tiras


Cortamos todas las verduras también en tiras



Ponemos en una sartén o cazuela un poco de aceite y vamos rehogando la cebolla, el pimiento y la pechuga (previamente salada). Añadimos 2 cucharaditas del sazonador de fajitas.



Tapamos y dejamos cocer a fuego lento unos 10-15 minutos, hasta que esté blandita la verdura.

Cogemos una tortita y la rellenamos con las verduras, ponemos la salsa,
 



Doblamos la fajita por la base y luego por los laterales,




Y la presentación final... ¡VOILÀ!




Espero que sorprendáis a vuestros amigos y familiares

¡Feliz fin de semana!